La RV o realidad virtual es un
mundo virtual generado por un ordenador. El individuo es inmerso a una nueva
realidad generada por un ordenador, se le traslada a otra realidad. Dependiendo
del grado de inmersión podemos interactuar con ese mundo o no.
La Real Academia Española
define la realidad virtual como: Representación de escenas o imágenes de
objetos producida por un sistema informático, que da la sensación de su
existencia real.
Aunque la inmersión total
tendría que utilizar todos los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato),
realidad total. En la mayoría de sistemas actuales se centran únicamente en 2
sentidos (vista y oído) debido a la dificultad y costes de simular los otros
sentidos.
La RV se puede dividir según
tipo de inmersión o si es individual o compartida.
1-
TIPO DE INMERSIÓN
a. REALIDAD
VIRTUAL INMERSIVA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq5lw4A3J3XGA_av_7f7jPU9xQuikZvsjfANzUgML34lDVacUmbYgNYysRRCALnZAI1eFGJAQAobaHfrq1WYeSvTgmrWLnImL41j4EkddZxmF-5mqibBUCbD93ZMd30FGDOwVGUfTAdKEU/s400/RV3.jpg)
Inmersión total mediante cascos, gafas,
posicionadores, HDM. El individuo es capaz de aislarse y encontrarse en el
mundo virtual
b. REALIDAD
VIRTUAL SEMIINMERSIVA o NO INMERSIVA
Interactúas en el mundo virtual, pero sin estar sumergidos
en el mismo. Un ejemplo seria Internet que nos ofrece un mundo paralelo donde
podemos interactuar con más gente a través de un monitor. La ventaja de la no inmersiva es su bajo
coste
2-
INDIVIDUAL O COMPARTIDA
a. HUMANO-MAQUINA
Un individuo interacciona con el mundo virtual.
b. HUMANOS-MAQUINA
Varios individuos comparten al mismo mundo virtual e
interaccionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario