lunes, 10 de abril de 2017

¿Podrán las lentes de contacto monitorizar los niveles de glucosa?


Los pacientes diabéticos requieren monitoreo de los niveles de glucosa en sangre para el adecuado control de su Diabetes. Hasta ahora la extracción de sangre mediante el pinchazo es la vía utilizada.  Estos pinchazos provocan incomodidades y algunas complicaciones. Diferentes investigadores están tratando de valorar los niveles de glucosa evitando los pinchazos.

El 30 de septiembre del 2011 la revista Analitycal Chemistry publicaba un estudio realizado por la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) donde correlacionaba los niveles de glucosa en las lágrimas con las muestras de sangre obtenidas. Este estudio fue realizado en conejos. Durante 8 horas se medía los niveles de glucosa en las lágrimas de los conejos y los valores de glucosa en la sangre. El estudio tubo algunas limitaciones. Según los investigadores, los niveles de glucosa en ambos fluidos son distintos, las lágrimas pueden tener 30 o 50 veces menos de glucosa que en la sangre.



La correlación en los niveles de glucosa de la sangre y las lágrimas, ha dado paso a múltiples proyectos para encontrar una herramienta que puede evitar los pinchazos y medir los niveles de glucosa. Pero, ¿Cuáles son los hándicaps a superar? La variación de los niveles glucosa-sangres, la menor cantidad de fluido, la no estimulación del ojo ya que puede alterar los resultados, la evaporación.

Las lentes de contacto son unos de los gadgets en estudio para poder valorar los niveles de glucosa en la sangre.  Diferentes soluciones se están intentando o se han intentado para poder obtenerles: lentes que modifiquen el color según niveles de glucosa, mecanismos en las lentes de excitación-emisión (consisten en iluminar el ojo con luz monocromática para después medir la intensidad de la luz emitida mediante un equipo específico), lentes con diferentes sensores.

Google y Novartis está probando una lente de contacto inteligente con un chip inalámbrico minúsculo y un sensor de glucosa en miniatura insertado entre dos capas de material de lentes de contacto blandas. Todavía falta mucha investigación y desarrollo. La Universidad Jaime I de Castellón (UJI) en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital General de Castellón y la empresa BQ, están realizando el proyecto Nanotears con un sensor con nanopartículas capaz de detectar la glucosa en las lágrimas y conectarse con un smartphone. Es otro proyecto en desarrollo. Otro grupo que está desarrollando estas lentes son los ingenieros del Cullen College con investigadores de la Universidad de Houston y de Korea. Un estudio publicado en Advanced Materials describe el dispositivo diminuto que utiliza la nanotecnología.  

Pero, la medición de la glucosa no es la única función que se busca en una lente de contacto. En Suecia, Sensimed está trabajando con una lente de contacto que mide la presión intraocular que resulta de la acumulación de líquido en los ojos de los pacientes con glaucoma. La Universidad de Michigan (EEUU) está buscando unas lentillas para la visión nocturna

Bibliografía:
1-     Vashist SK. Non Invasive glucose monitoring technology in diabeties management: A review. Analytica Chimica Acta. 2012; 750:16- 27
2-     Badugu R, Lakowixz JR and Geddes CD. A glucose-sensing contact lens: from bench top to patient. Current Opinion in Biotechnology. 2005;16:100- 107

6-     https://www.medicina21.com/Actualidad/V4221/Desarrollan-unas-lentes-de-contacto-para-medir-el-nivel-de-glucosa-en-las-lagrimas.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUÉ INDICACIONES PUEDE TENER LA REALIDAD VIRTUAL?

Las indicaciones de la RV cada vez son más amplias, y se puede decir que actualmente no sabemos sus límites. En Turismo: Visitas virtua...