jueves, 4 de mayo de 2017

PERROS, UN OLFATO EXTRAORDINARIO






El olfato de los perros es extraordinario. Es 60 veces más poderoso que el de las persones. Los perros cuentan con 300 millones de receptores olfativos. En cambio, los humanos sólo tenemos cinco millones de receptores. Además, al tener la nariz mojada constantemente, aumenta la eficiencia en la captación de las moléculas del olor por parte de la mucosa.

Se dice que: “La nariz es la memoria del perro”. El olfato del perro sirve para procesar la información del entorno y reconocer los cambios. Incluso los pequeños cambios de olor que provoca el cáncer.

Los perros son capaces de detectar una gota de sangre en dos piscinas de tamaño olímpico. Son capaces de oler las moléculas volátiles asociadas al neoformación que quedan liberadas en la orina de la persona afecta.



¿Cómo se adiestran los perros para que detecten el cáncer?

Para el aprendizaje se utiliza el refuerzo positivo. Es decir, se le hace oler diferentes secreciones de pacientes con y sin cáncer. Cada vez que detecta un paciente con proceso neoplásico se le da una recompensa, ya sea un juguete o comida.

En la organización inglesa Medical Detection Dogs, fundada por la doctora Guest en 2008. Los perros viven en sus casas con sus amos. De lunes a viernes durante el día van al centro de investigación y se entrenan para poder discernir entre muestras de pacientes con cáncer y muestras de pacientes sanos. Se suelen revisar entre 200 y 300 muestras diarias. El entrenamiento dura 6 meses. Las razas más utilizadas son los labradores y los spaniels (cazadores).  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿QUÉ INDICACIONES PUEDE TENER LA REALIDAD VIRTUAL?

Las indicaciones de la RV cada vez son más amplias, y se puede decir que actualmente no sabemos sus límites. En Turismo: Visitas virtua...