Diferentes estudios han
demostrado que los enfermos con cáncer tienen un cambio en el olor de sus
secreciones. Esto es debido a diferentes sustancias volátiles que están en los
fluidos corporales: orina, aliento, heces, ...
Los perros tienen un olfato
muy potente. Es 60 veces más poderoso que el de las personas. Algunos perros
son entrenados para detectar las hipoglicemias, en el campo médico, o drogas y
explosivos en seguridad. Ahora, se están formando perros capaces de detectar
las sustancias volátiles asociadas a los cánceres. Esto puede permitir
diagnosticar una persona precozmente. Aumentando la posibilidad de curación.
El primer caso documentado, de
la detección de un paciente con cáncer fue en 1989, cuando un perro cruzado
entre dóberman y border collie le detecto el melanoma a su ama Kathryn Bowers.
El perro le lamía y mordía siempre en su lunar, que era un melanoma. Este hecho
fue el detonante para que algunos científicos buscaran la reproducir la
situación.
Son mucho los autores y los
cánceres que se han detectado con los perros:
-
El japonés Hideto Sonoda, estudio cómo los
perros detectaban cáncer de colon.
-
En Italia, Gian Luigi utilizó los perros para
diagnosticar el cáncer de próstata. Utilizo 320 muestras de orina de pacientes
con cáncer de próstata y 357 de hombre sanos con un 98% acierto.
-
La británica, Claire Guest estudio el cáncer de
próstata de la orina también. Ella utilizaba perros labradores o spaniels
(cazadores). En 2008 fundo la organización sin ánimo de lucro Medical Detection
Dogs . Ya en 2004 había publicado un artículo en el British Journal of Medicine
sobre la posibilidad de detectar el cáncer por parte de los perros pero no
encontró apoyos.
-
En Alemania, Thorsten Walles utilizó a los perros para detectar el cáncer
de pulmón. El estudio fue publicado en el European Respiratory Journal.
Actualmente en España también se está estudiando esta posibilidad diagnóstica.
También se ha utilizado saliva,
sangre.
¿Cómo se entrena un perro?
La duración del entreno es de
6 meses. Ver el siguiente link: https://ehealthinnovation.blogspot.com.es/2017/05/perros-un-olfato-extraordinario.html
Los perros pueden ser de gran
ayuda para el diagnóstico del cáncer, aunque todavía queda mucho camino para
recorrer. No obstante, identificar las olores (las moléculas) que detecta el
perro pueden ayudar todavía más a la evolución médica y a la creación de un
olfato artificial. Ver link: https://ehealthinnovation.blogspot.com.es/2017/05/nanosensores-olfativos-que-huele-el.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario