¿Qué es un chatbot?
Es un programa de ordenador que utiliza
inteligencia artificial para entablar una conversación, en texto o en voz, como
si fuera una persona. El chatbot también se llama: talkbot, chatterbot, Bot, chatterbox, Artificial Conversational Entity. Los Chatbot son los modelos más frecuentes de
bots. Siri de Apple en iOs, Cortana de Microsoft o Google Now
de Google en Android son un ejemplo. Para más información sobre bots: https://ehealthinnovation.blogspot.com.es/2017/04/chatbots-y-salud.
Los bots hacen más de 50 años que
existen. El primer chatbot llamado Eliza fue creado en los años 60 por
Wiezenbaum en Estados Unidos. Eliza
trabajaba como una terapeuta, sus habilidades eran básicas, pero era capaz de
procesar el lenguaje natural y responder. Muchas veces respondía con otra
pregunta, al igual que los terapeutas.
Actualmente, hay un aumento de la
popularidad de los bots gracias a los avances de la inteligencia artificial y a
la mensajería móvil. Los chatbots son capaces de aprender igual que el cerebro humano.
Microsoft, Facebook y Google están apostando y desarrollando inteligencia
artificial que hacen posible los chatbots.
El reto de los chatbots es
mejorar su precisión y evitar las falsas respuestas. Una de los problemas es
como aprenden. Un ejemplo claro es La bot Tay creada por Microsoft marzo del 2016
para la plataforma Twitter. Tay aprendía de los usuarios pero algunos de ellos
la entrenaron para respuestas racistas, xenófobas e inapropiadas. 16 horas después
de su lanzamiento tuvo que ser dada de baja.
En salud se han utilizado
diferentes chatbots para diferentes fines. Destacamos:
- - María, del Servicio Andaluz de Salud, que se encargaba de dar cita a los
usuarios y responder dudas sobre el desarrollo del niño, autocuidados, dietas,
salud sexual. Actualmente no está en funcionamiento.
- - Edu, en la provincia de Córdoba en Argentina, diseñado para asesorar dudas en
Salud de los adolescentes. Actualmente no está en funcionamiento.
- - Kristina, des de Rusia, que era un buscador en temas de salud.
- - Melody creado por el buscador chino de Baidu.
- - Your DM es una aplicación gratuita en inglés que da información instantánea sobre
salud para ayudar al paciente a tomar el control de su salud de una forma
confiable.
- - Otro proyecto en
desarrollo es Clínica Humana en desarrollo por C2C The eHealth Company
presentado en el 9 Health 2.0.
Sin duda, una nueva visión de las relaciones entre hombres y máquinas que puede mejorar la salud de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario